Podemos nombrar varios tipos de Estres:
a) Estres positivo: es un mecanismo normal que se activa automáticamente frente a un problema percibido claramente e interpretado con verdadera rapidez, tomándose una decisión inmediatamente. Una vez resuelto el problema, el organismo vuelve a su normal funcionamiento, recuperando su equilibrio.
b) Estres negativo: al que denominamos “distrés” que puede  producir diversas enfermedades y trastornos. El organismo no puede recuperarse, sufriendo por lo tanto un gran desgaste     ( carga  alostática).
c) Estres sociológico: es el que se produce ante una situación de crisis social, ante la proliferación comunicacional de noticias negativas, ante la violencia cotidiana, la irritabilidad urbana, etc. 
d) Estres laboral: ocasionado por condiciones laborales que violenten la resistencia física o la dignidad de las personas quienes reaccionan de distinta manera frente a las condiciones y contingencias del trabajo, según su vulnerabilidad y personalidad. Comprenden el síndrome de burnout,  mobbing, etc. 
e) Estres fisico: es que se produce por la agresión al organismo por causas físicas, por ejemplo enfermedades.
f)  Estrés emocional :  se produce por el impacto que producen las emociones cuando no pueden ser moduladas por la razón. 
g) Estres ecoambiental  producido frente a los cambios ambientales desfavorables, poluciones, ruidos, luminosidad, alteraciones del ecosistema, etc.
ya te tengo
ResponderEliminares mejor vivir tranquilos y sin eustres ya que la vida sera mas tranquila
ResponderEliminarEstres ecoambiental: Respecto a este estres seria bueno que notaramos las causas que lo ocacionan y lo mas importante es que nosotros mismos somos los causantes de dicho mal pues como dice un viejo proverbio " El hombre domina al hombre solo para perjuicio suyo "
ResponderEliminar